Escuchar artículo

 

 

 

 

Un hecho que indigna y angustia es el que se encuentran atravesando los padres, docentes y jugadores pertenecientes al Club Deportivo Unión Santacruceña de la ciudad de Río Gallegos, luego de haber sido víctimas de una estafa. Según pudo conocerse, los jóvenes deportistas junto a sus docentes habían planeado un viaje a la provincia de Córdoba y, para esto, decidieron cada uno de ellos colaborar para la compra tanto de los pasajes como de los gastos que iba a conllevar el viaje, lo cual iba  a ser abonado con el dinero que había podido recaudarse luego de meses de arduo trabajo y actividades de recaudación.

 

Sin embargo, el sueño de los pequeños se vio abruptamente truncado luego de ser víctimas de una presunta estafa por parte de una mujer que se habría quedado todo el dinero que iba a ser destinado a abonar los pasajes de los chicos, quienes actualmente se encuentran varados en la las localidades de El Calafate y de Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. La mujer, según detallaron los padres a medios locales, les habría estafado a las familias un aproximado de más de $8.000.000 de pesos.

 

Una de las madres de los niños damnificados dialogó con un medio local y expresó su angustia ante lo sucedido: “Nos cortó la ilusión de los chicos, era su primer viaje. Mi hijo lloró y no entendía por qué no podía subirse al avión”, señaló la mujer y aseguró que “nunca recibimos facturas ni códigos de reserva, nada”.

 

 

 

Un grupo de jugadores junto a sus docentes se encuentran en la localidad de El Calafate a la espera de una solución.

 

Cómo sucedió la estafa

Según relataron los padres de los jugadores del Club Unión Santacruceña, la estafa habría ocurrido luego de contratar a la agencia de viajes “Godfrid” para gestionar un paquete de viaje que incluía tanto pasajes aéreos desde la localidad de El Calafate hacia la provincia de Córdoba como así también el traslado hacia el hotel de la ciudad de Villa Carlos Paz.

 

Cada una de las familias había destinado para el viaje de sus hijos un aproximado de medio millón de pesos pero tan sólo algunos niños pudieron tomar el avión para viajar a Córdoba. Sin embargo, durante el proceso de compra de los pasajes, hubo una serie de indicios que comenzaron a evidenciar que se trataba de una estafa, como el hecho de que no existían comprobantes de compra de los pasajes de avión y que, inclusive, muchos padres sólo cuentan con la transferencia hecha hacia la mujer como evidencia: “La única prueba de pago que tengo es el resumen de la tarjeta, que muestra un débito a nombre de Aerolíneas Argentinas, pero nunca recibimos comprobante alguno”, aseguró la mamá.

 

Luego de que los  padres lograran localizar a la mujer para increparla por lo sucedido, la misma ofreció una “solución” alternativa: que los padres abonen un nuevo pasaje desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba, dinero que sería reintegrado -supuestamente- por la mujer en un futuro. Ante la negativa de los padres, estos decidieron dirigirse hacia el domicilio de la mujer quien aseguró que no podía atenderlos debido a que se encontraba con “asuntos familiares” por lo que debió intervenir en la situación el personal de la Policía de Santa Cruz.

 

“Los chicos estaban ilusionados. Llevaban meses entrenando y participando de actividades para recaudar fondos. Esto los destrozó”, lamentó la mamá de uno de los niños en diálogo con el medio local.

 

Por su parte el presidente del Club Unión Santacruceña de la ciudad de Río Gallegos, Claudio Leyenda, se refirió a los indicios que hicieron sospechar a las familias que la mujer los habría estafado con la compra de los pasajes: “Empezaron a aparecer cosas que nosotros no sabíamos y empezó a decir la señora esta que le faltaban pagos y que algunos profes no le habían pagado, y eso era mentira. Creo que hay dos padres nomás que deben una sola cuota y quienes habían arreglado que iban a abonarla a la vuelta, entonces era todo mentira. Ahí empezamos a tener problemas y a sospechar”, relató Leyenda.

 

Luego, una vez que arribaron al aeropuerto de El Calafate, los niños se encontraron con que no podían subirse al avión: “Ella se comprometió que iba a salir todo el vuelo completo a las 10:40 de la mañana desde El Calafate, entonces nosotros confirmamos la traffic y los chicos a las tres de la mañana salieron del Club, como estaba previsto, y resulta que cuando a las 10 de la mañana llegaron al aeropuerto nos encontramos con que seis o siete padres nomás podía viajar”, contó.

 

Una vez que los padres increparon a la mujer sobre lo sucedido, ésta alegó no poder comprar los pasajes debido a que "sufría diferentes problemas con su computadora, tarjeta y demás elementos”, por lo que decidieron solicitar la intervención del abogado del Club. Luego de que le mencionaran a la mujer el costo de los pasajes que debía abonar, la misma se negó a pagarlos: “No quiso pagarlo y después comenzó a decir que nosotros la habíamos agredido, y no lo hicimos. Nosotros llamamos a la Policía para que constate que no pasó nada. Ahora proseguiremos con la parte legal y la denuncia que corresponde para que devuelva la plata y por lo que le hizo a los padres y a los chicos”.

 

“Da bronca porque fue sacrificio y laburo de los padres y una ilusión muy grande para los chicos”, expresó.

 

 

Ahora, un grupo de tres estudiantes se encuentra varado en la provincia de Córdoba mientras que otro grupo se encuentra en la ciudad de El Calafate a la espera de una solución. Afortunadamente, tanto los docentes como los estudiantes fueron contenidos por la Municipalidad de la villa turística, quienes les brindaron alojamiento y comida para poder sobrellevar estas horas tan angustiantes y rodeadas de incertidumbre.

 

 

Fuente: Diario Nuevo Día

Autor: admin