Escuchar artículo

 

 

 

 

Ante la reciente confirmación de una serie de casos de viruela símica en una localidad de la provincia de Santa Cruz, el Gobierno provincial -a través del Ministerio de Salud y Ambiente- lanzaron un comunicado por medio de sus canales oficiales dirigido a la comunidad a través del cual brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar la propagación de la enfermedad.

 

En primera instancia, explicaron que la Viruela Símica -también conocida como MPOX- es una enfermedad que se produce por medio de un virus que se puede transmitir de una persona a otra a través del contacto físico incluyendo, también, el contacto a través de las relaciones sexuales. 

 

Síntomas

En otro tramo del comunicado, desde el Ministerio detallaron una serie de síntomas característicos de la enfermedad entre los que se encuentran lesiones en la piel o en las mucosas -ya sean manchas rosadas planas o sobreelevadas, úlceras, ampollas o costras- con un dolor intenso. Otros de los síntomas pueden ser fiebre, dolor de cabeza, cansancio, dolor muscular, inflamación en los ganglios y dolor en la región genital, el ano o el recto.

 

Prevención

Para prevenir la propagación de la enfermedad, desde la cartera sanitaria y ambiental de la provincia recomendaron “evitar el contacto directo con personas infectadas o que tengan síntomas como fiebre, malestar general o lesiones en la piel. También se aconseja evitar compartir objetos de uso personal como ropa de cama, toallas, platos, cubiertos o mate. Es muy importante realizar el lavado de manos frecuentemente con agua y jabón” aseguraron.

 

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente recomendaron a toda la comunidad que, en el caso de presentar síntomas compatibles con la Viruela Símica, deben realizar una consulta con el servicio de salud o solicitar atención domiciliaria para constatar lesiones y síntomas y llevar adelante el tratamiento adecuado.

Autor: admin