ÚLTIMAS

El Calafate y la crisis de salud pública por la sobrepoblación animal

Regional
Tipografía

 

Una problemática que arrastra desde hace varios años la localidad turística de El Calafate es la sobrepoblación canina, situación que contrasta notoriamente con las postales turísticas que son usualmente difundidas tanto por sus visitantes como por las áreas estatales designadas a promover el turismo en la localidad.

Con el pasar de los años y la visible falta de políticas públicas dedicadas a reducir la sobrepoblación canina, se ha evidenciado un notorio crecimiento de la población canina en las calles lo cual genera no sólo una serie de conflictos que afectan de forma directa al vecino sino también un riesgo para la salud pública local y de sus visitantes.

En los últimos días, una reconocida proteccionista de la ciudad de Río Gallegos visitó la villa turística para encontrarse con la sorpresa de que existía un grave problema de sobrepoblación canina en la ciudad al igual que se comenzaron a difundir en los medios de comunicación locales un metraje en el cual se puede observar cómo una jauría de perros acapara una plaza de la localidad y genera preocupación en las personas que se encuentran en el lugar quienes se ven expuestas a posibles mordeduras debido a que, en el video, se puede ver cómo se genera una feroz pelea entre los  canes.

La proteccionista, a través de un comunicado compartido en sus redes sociales personales, señala que el problema de la sobrepoblación canina en la localidad de El Calafate se ha convertido en algo mucho más grave de lo esperado: “Como visitante, llegué a El Calafate, la tierra de los glaciares, con la ilusión de disfrutar de su belleza.  Sin embargo, la realidad que encontré fue desoladora.  Detrás de la postal turística se esconde una grave crisis de salud pública causada por la brutal sobrepoblación animal”, indicó.

 

SOBREPOBLACIÓNCALAFATE.png

“No es necesario alejarse del centro para presenciar el sufrimiento de perros y gatos abandonados:  heridos, ancianos, en celo, peleándose entre sí, causando accidentes de tránsito y generando malestar entre residentes y turistas.  Cachorros desamparados, perras y gatas preñadas deambulan por las calles, expuestas a enfermedades y violencia.  Hoy mismo, presencié el horror de una perra sometida por una jauría, un ejemplo más de la indiferencia que pone en riesgo la salud y seguridad de todos.”, continúo la proteccionista.

En el mismo comunicado que realizó con el objetivo de poder visibilizar y concientizar acerca de la situación que se vive en la localidad, responsabilizó al Estado por lo sucedido llamando a los responsables de poner un freno a esta situación a actuar de forma inmediata: “Esta situación es una cuestión de salud pública que el Sr. Intendente Javier Belloni ignora irresponsablemente.  La presencia de animales enfermos y sin control en las calles aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, poniendo en peligro a la población.  Además, la violencia entre animales y los accidentes de tránsito que provocan representan un riesgo directo para la seguridad de los vecinos y visitantes. Intendente Belloni tiene la responsabilidad indelegable de proteger la salubridad y seguridad de El Calafate.  Su inacción ante esta problemática es inaceptable y exige una respuesta inmediata.  Se necesitan medidas urgentes para controlar la sobrepoblación animal, incluyendo campañas de castración, y un plan integral de equilibro poblacional de perros y gatos que equipare la cantidad de nacimientos con los hogares disponible”, apuntó.

Para finalizar, la proteccionista hizo un llamado a la acción para, de esta manera, poder llevar adelante políticas públicas que mejoren considerablemente la situación de la sobrepoblación canina y gatuna en la ciudad turística y, de esta manera, ofrecer seguridad no sólo a los vecinos sino también a aquellos visitantes que llegan a la localidad: “El silencio del gobierno local el sufrimiento animal no solo es inhumano, sino que también compromete la salud y seguridad de toda la comunidad.  El Calafate merece un futuro donde la belleza natural se complemente con el bienestar de sus habitantes y la protección de los animales más vulnerables”, cerró.

 

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal