Si tenés tan sólo unos segundos, leé estas líneas:
- Un vecino de la ciudad de Río Gallegos sufre una grave falla cardíaca por lo que deberá de ser derivado de urgencia a la provincia de Córdoba para que le coloquen un marcapasos.
- Sin embargo, al encontrarse en constante riesgo debido a que esta falla cardíaca le produce desmayos y detenimiento del corazón, debe estar acompañado siempre de un familiar. Si bien su obra social le cubre todos los gastos médicos y de derivación, la misma no contempla los gastos del familiar acompañante por lo que su familia se encuentra solicitando donaciones a comercios, emprendedores y la comunidad en general para poder realizar un bingo o rifa y, de esta manera, poder continuar costeando los gastos de la venta de comidas que se encuentran llevando a cabo para poder recaudar la mayor cantidad de dinero posible antes de la operación.
Los vecinos de la ciudad de Río Gallegos han sido testigos de numerosas veces en las que muchas familias han necesitado de la colaboración de la comunidad para poder superar alguna difícil situación, ya sea un incendio, un robo o el estado de salud de algún familiar. Ante esto, los vecinos siempre han sabido organizarse para, de esta manera, poder colaborar de la mejor forma posible ya que, como dice aquel famoso dicho, “mañana uno podría estar en su lugar”.
Ahora, una nueva familia de la localidad se encuentra solicitando la ayuda de la comunidad ya que uno de sus integrantes posee un delicado estado de salud. En este marco Antonela dialogó con Ciberperiodismo Javiera Nasser y explicó la situación que se encuentra atravesando su hermano, quien padece una falla cardíaca en el nodo sinusal por lo que le deberán colocar un marcapasos: “Mi hermano tiene una falla cardiaca, por lo que debió ser derivado de una urgencia a Córdoba para hacerse un estudio de electrofisiología para saber dónde está la falla que él tiene. Él ya tiene una falla de 36 milisegundos que fue diagnosticada en enero, hoy esa falla cardiaca pudo haberse agravado y esa va a ser la primera vez que entre al quirófano”, relató al igual que agregó que si bien la obra social de su hermano le cubre todos los gastos relacionados a su operación, derivación y demás procedimientos médicos, él necesita ser acompañado por algún miembro de su familia y esos gastos no son cubiertos por la obra social: “Lo que pasa ahora es que la hora social solamente le cubre el pasaje a él, la estadía y todos los gastos que conllevan la clínica, pero no a mi mamá y él no puede viajar solo”, indicó.
Antonella explicó a Ciberperiodismo Javiera Nasser que, ante la proximidad de la derivación de su hermano a Córdoba para llevar adelante la operación, se encuentran trabajando arduamente junto a su familia para poder juntar el dinero necesario y acompañar a su hermano: “Él va a entrar a la clínica el 15 de abril; entra por primera vez para hacerse un estudio y a los días se le va a programar la otra intervención para ponerse el marcapasos. Mi familia y yo estamos haciendo rifas, ventas de empanadas y estamos organizando para el 5 de abril una venta de pata muslos con ensalada para recaudar fondos, ya que los vuelos son carísimos, la estadía también es cara y más teniendo en cuenta que mi hermano después no va a poder caminar y se tiene que trasladar con auto estando en Córdoba y tienen aproximadamente 5 o 6 kilómetros la distancia entre el hospedaje y la clínica”, añadió.
Donaciones
Para poder recaudar todo el dinero posible antes de que su hermano sea derivado, Antonela junto a su familia realizarán una rifa o bingo para poder costear los gastos que conlleva la venta de comidas para recaudar dinero para que su mamá pueda acompañar a su hermano durante todo el proceso de la operación. Ante esto, se encuentran solicitando a todos los emprendedores y comercios locales donaciones de productos para poder sortearlos durante la rifa o bingo que llevarán a cabo: “Mi hermano en este momento se encuentra sin trabajar, a lo cual no le están pagando su sueldo ya que en su trabajo no le permiten trabajar ni le dan un trabajo liviano para que él haga, y eso complica más la situación. Por eso estamos buscando cualquier tipo de donación, ya sea económica o premios de emprendimiento para poder hacer rifas, bingos, y cualquier donación ya sea para poder costear lo que es la venta de pata muslos”, solicitó.
Por último Antonela explicó que su hermano, el cual se llama Ismael, al poseer esa falla cardíaca se encuentra en constante riesgo de vida debido a que la misma le produce desmayos y el detenimiento de su corazón: “Mi hermano, al tener esa falla en el nodo sinusal de 36 milisegundos, hasta el momento necesita sí o sí un marcapasos para poder vivir. Sin ese marcapasos mi hermano actualmente está con riesgo de muerte, no puede estar solo y tenemos que estar siempre controlando todo porque sufre desmayos y su corazón se pausa, entonces es bastante grave su situación. El 15 lo meten a quirófano para hacerle el estudio de electrofisiología para detectar la falla y a los días se le va a programar la otra cirugía para ponerle marcapasos. En ambas cirugías mi hermano corre un riesgo de muerte muy alto”, cerró Antonela.
Aquellos emprendimientos, comercios o vecinos de la localidad que deseen colaborar ya sea con premios o con una colaboración económica para que la familia de Antonela pueda acompañar a su hermano en este difícil momento, pueden comunicarse al número 2966-380793.