ÚLTIMAS

Río Gallegos: desesperada búsqueda de la gatita “Micha”

Regional
Tipografía

 

Otra nueva búsqueda de una mascota se suma a las que aún se encuentran activas en la ciudad de Río Gallegos. En esta oportunidad, es una familia la que se encuentra llevando adelante la desesperada campaña para dar con “Micha”, su querida gatita.

 

Según detallaron en una publicación compartida a través de un reconocido grupo de proteccionismo animal de la ciudad capital, la gatita se encuentra desaparecida y fue vista por última vez en la zona del Barrio Gregores de la localidad, en donde reside la familia: “Se perdió por el Barrio Gregores entre la calle José Crema y Lisandro de la Torre. Es super mimosa y amigable, tiene una herida en la oreja derecha”, señalaron en el posteo acompañado de una serie de fotografías de Micha.

 

En en mismo, indicaron que su familia la extraña demasiado y que desean volver a encontrarla lo antes posible: “Por favor, si la ven o la llevaron necesito que la devuelvan, es parte de mi familia”, expresaron.

 

“Micha” es una gatita adulta de tamaño mediano con un pelaje grisáceo con manchas negras. Posee una herida en una de sus orejas derechas y responde al nombre de “Micha”. Fue vista por última vez en el Barrio Gregores de la ciudad de Río Gallegos entre las calles José Crema y Lisandro de la Torre. Aquella persona que tenga datos sobre el paradero de Micha, la haya visto o le haya dado refugio puede comunicarse a los números 2966-5756822 o al 2966-700793 para devolverla a su familia que la extraña mucho.

 

Puede ser una imagen de gato y texto que dice "PERDIDA Responde por el nombre "micha" es una gatita se perdió por Ibarrio gregores entre calle Jose crema Lisandro de torre. Es súper nimosa y amigable tiene una herida en su oreja derecha. Porf favor si sil ven llevaron necesito que la devuelvan es parte de mi familia Contacto: 2966576822/ 2966700793"

 

 

 

Qué hacer si se pierde nuestra mascota

1. Revisar minuciosamente la casa

Inspecciona lugares donde tu mascota podría haberse quedado atrapada, como el sótano, el garaje, armarios y espacios en renovación. Revisar también el patio en busca de agujeros que pudieran haber facilitado la fuga.

2. Comunicarse con los refugios animales para reportar la desaparición

Debemos llamar y visitar en persona estos lugares para llenar informes de mascotas perdidas y hacer un seguimiento continuo.

3. Informar a las oficinas veterinarias locales

Algunos veterinarios pueden tener a tu mascota perdida temporalmente antes de llevarla a un refugio. Facilita una descripción detallada y una foto reciente a todos los consultorios en tu área.

4. Pegar afiches o carteles de mascota perdida

Pegar afiches o carteles en la calle cuando una mascota desaparece es una herramienta efectiva porque permite alcanzar a un público amplio y diverso en la comunidad local. Los vecinos y trabajadores del área pueden ver la información y estar atentos a la mascota perdida. Además, los afiches pueden incluir detalles cruciales, como la descripción de la mascota, una foto reciente, información de contacto y posibles recompensas, incrementando las probabilidades de que alguien la encuentre y reporte su ubicación.

5. Rastrear de día y noche

Las mascotas pueden salir de sus escondites durante la noche. Es por este motivo que debemos tener a mano una linterna y algo de comida mientras las buscamos.

6. Utilizar internet para difundir la información

Con el avance de la tecnología y las redes sociales en la actualidad, es muy probable que la búsqueda se realice por este medio. Teniendo en cuenta esto, es fundamental publicar fotos y detalles en las distintas redes sociales, foros comunitarios y sitios especializados como Petfinder y Petco Love Lost. Muchas veces, la comunidad online puede ser de gran ayuda en estas circunstancias y se facilite la tarea de reencontrarnos con nuestra mascota.

7. Que alguien se quede en casa

Debemos asegurarnos de que alguien permanezca en nuestra casa para que, si alguien encuentra a nuestra mascota, pueda devolverla al lugar donde pertenece. Para esto es fundamental ponerle a nuestra mascota un collar con la dirección de nuestra casa para que pueda ser devuelto.

Finalmente, pensar en medidas preventivas es fundamental. Considera ponerle un microchip a tu mascota y siempre mantén actualizada la información de las etiquetas de identificación. Las festividades con fuegos artificiales pueden asustar a los animales, así que asegúrate de mantenerlos en un lugar seguro durante estos eventos y consulta con tu veterinario sobre posibles calmantes.

En conclusión, la desaparición de una mascota es una situación angustiante, pero hay varias acciones que pueden aumentar las posibilidades de reencontrarla. Desde la búsqueda en el vecindario y la distribución de carteles hasta el uso de redes sociales y el contacto con refugios y veterinarios, cada paso es crucial. Mantener la esperanza y la perseverancia es esencial, pues muchas veces estos esfuerzos conjuntos pueden culminar en el feliz reencuentro con nuestro querido amigo peludo.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal