En el marco de las conmemoraciones por el Día del Trabajador el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, llevó adelante un acto en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de la ciudad de Río Gallegos en donde anunció una serie de obras para la provincia que contempla una inversión total de $94.392.422.079 de pesos y que alcanzará a todas las localidades.
El evento contó con la participación de diferentes autoridades entre los que se encontraban el presidente de SPSE, Jorge Avendaño, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla, el presidente de DISTRIGAS, Marcelo De La Torre y demás intendentes, diputados, presidentes de Comisiones de Fomento y representantes gremiales.
Obras
Durante su discurso, Vidal aseguró que dentro de las obras proyectadas se encuentra contemplado tanto la infraestructura básica de las localidades como así también la necesidad de vivienda, la creación y reforma de centros de salud, los espacios culturales y deportivos y la mejora de los servicios de luz y agua. El gobernador provincial destacó que dicho plan responde a “al arraigo, a la equidad territorial y al desarrollo sostenible. Cada obra fue pensada junto a las comunidades", aseguró.
Finalmente, y luego de presentado el ambicioso proyecto, se procedió a la firma de un acta compromiso rubricada entre el Gobierno Provincial y los intendentes y presidentes comunales de cada una de las localidades que componen la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, una ausencia despertó la inquietud de más de uno: faltaba el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso.
Muchos teorizaron que, debido a las rispideces que existen entre el Ejecutivo provincial y el Municipal, el jefe comunal de la capital provincial decidió no presenciar dicho acto y otros teorizaron que simplemente el intendente no fue invitado al acto, acto en donde se anunciaron obras que serán emblemáticas y muy significativas para la localidad.
Por su parte el intendente capitalino salió a despejar las dudas de lo sucedido por medio de un posteo compartido en sus redes sociales: “Los riogalleguenses me eligieron mediante el voto popular para representar nuestra querida ciudad. Sin embargo, el Gobierno Provincial no convocó al Municipio de Río Gallegos para los anuncios que se esperaban hoy sobre obras para nuestra Provincia. Una pena que hablen de unidad pero dejando afuera a los habitantes de la Capital santacruceña”, expresó el jefe comunal a través de un posteo compartido en sus redes sociales personales acompañado de una fotografía junto a un grupo de trabajadores municipales.
Tras las declaraciones del intendente de la ciudad de Río Gallegos, el presidente del IDUV, Cristian Mansilla, apuntó duramente contra Grasso y lo acusó de “no ser transparente”: “Ayer fue un día muy importante para los santacruceños y, especialmente, para los vecinos de Río Gallegos, que fue la ciudad más beneficiada con los anuncios del gobernador Claudio Vidal. Desde el lugar que me toca gestionar, hemos denunciado numerosos hechos de corrupción vinculados a la gestión de la familia Grasso: entrega irregular de terrenos, cartelización de obras, sobreprecios, construcciones inconclusas pero pagadas, faltantes de materiales. Si hablamos de transparencia, de controlar la corrupción, de calidad de obras que se inicien y terminen, está claro que Pablo Grasso no puede estar en esa foto. Todos saben por qué”, aseguró.
“No venimos a repetir los errores del pasado. El hecho de que no esté presente un intendente que no es transparente en el manejo de los recursos, que ni siquiera cuenta con un boletín oficial para informar los actos de gobierno, no significa que dejemos de pensar en los vecinos de Río Gallegos. Todo lo contrario: cuidamos los recursos para que lleguen donde más se necesitan”, agregó.
Qué obras se anunciaron para Río Gallegos
Durante el discurso del gobernador Claudio Vidal, se anunciaron una serie de obras para todas las localidades de la provincia incluyendo la ciudad de Río Gallegos. Entre las mismas, se encuentra la ampliación de la red de gas de tres barrios de la localidad, la ampliación de las redes de agua potable, la mejora del alumbrado público y de los transformadores de los diferentes barrios, se concretará el anillado eléctrico de 33 KB., se construirá un amplio polideportivo que contará con un total de 5.000 metros cuadrados, se construirán dos nuevas escuelas tanto de nivel primario como de nivel secundario al igual que se construirán 120 viviendas, se ampliará la Escuela de Policía con un moderno polígono de tiro y se incorporará una sala inmersiva para experiencias digitales y educativas en las instalaciones de la Secretaría de Estado de Cultura.