El país vecino se encuentra de fiesta y Río Gallegos, al ser una localidad con un gran porcentaje de residentes oriundos de Chile, no es la excepción. Desde el día miércoles 18 de septiembre se llevan a cabo una serie de celebraciones y actividades en conmemoración a las fechas patrias chilenas, en donde se recuerda al conformación de la Primera Junta del Gobierno de Chile en el año 1810, suceso histórico que dio lugar -en ese entonces- a lo que sería el posterior proceso de independencia chilena de la corona española.

 

En la jornada de ayer en la capital provincial, más específicamente en las instalaciones de la Asociación Civil Centro Chileno, se llevó adelante un evento para conmemorar estas fechas patrias en donde los presentes pudieron disfrutar de comidas típicas chilenas, baile y espectáculos musicales de la mano de grandes artistas locales y regionales. Los nacidos en Chile pudieron disfrutar de una fiesta colorida junto a sus compatriotas y sentir un pedacito de Chile en estas tierras.

 

Por su parte el presidente de la Asociación Civil Centro Chileno, Pedro Díaz, dialogó con Ciberperiodismo Javiera Nasser y expresó que, desde la organización del encuentro, están “muy felices y conformes. Sabemos que podemos hacer más y estamos empeñados en ese objetivo”, indicó.

“No sólo festejamos las fiestas patrias, sino que festejamos que hoy es un día de reencuentro de nuestra colectividad y de nuestros pueblos, hoy es un día de hermandad”, agregó.

 

El día de hoy aquellos residentes chilenos podrán continuar los festejos concurriendo al Centro Chileno para poder disfrutar de una rica comida típica chilena en el patio de comidas que ofrece la Asociación, el cual estará abierto hasta las 20:00 horas y, el día sábado 21, se realizará la fiesta más masiva y popular en donde, a partir de las 20:00 horas y hasta las 5:00 de la mañana, se podrán disfrutar de espectáculos musicales.