ÚLTIMAS

Lanzaron la convocatoria denominada “Las Mujeres Conducen”

Regional
Tipografía

 

La ciudad de Río Gallegos ha sabido abrir, con el pasar de los años, nuevas oportunidades tanto para las mujeres como para el colectivo LGBTQ+. Hace no mucho tiempo, las posibilidades laborales para las mujeres y disidencias eran considerablemente limitadas pero, sin embargo, han sabido abrirse camino en los diferentes oficios que -durante décadas- fueron predominados por hombres.

En esta oportunidad, desde el Municipio local han lanzado una convocatoria para todas aquellas mujeres cis y transgénero que deseen capacitarse y, en un futuro, formar parte de las flotas de camiones y colectivos que día a día recorren la localidad, tareas que siempre fueron relacionadas al sexo masculino pero que, hoy en día, se sabe que las mujeres y disidencias también tienen la capacidad de llevar adelante estos roles.

La convocatoria fue compartida a través del Facebook oficial del intendente comunal, Pablo Grasso, quien indicó que, luego de que se lleven adelante las capacitaciones, la empresa Citybus incorporará choferesas a la empresa. Dicha iniciativa es encabezada por la Secretaría de Gobierno municipal a través de la Dirección de Políticas de Género y la Dirección de Tránsito y señalaron que dicha propuesta se plantea en un escenario en donde “se observa un trato desigual y discriminatorio hacia las mujeres en el mercado laboral, especialmente en esos sectores de trabajo masculinizados en donde se considera que es el Estado quien debe asumir un rol activo, logrando -a través de acciones positivas- que se contrarresten aquellas desigualdades”.

 

 

CHOFERESAS

 

“La conducción profesional de vehículos es una de las actividades en las que las mujeres han sido relegadas, a razón de prejuicios sociales acerca de la tarea de conducción y también en lo que hace a la ocupación de puestos de menor responsabilidad, con un fuerte impacto en la remuneración y calidad de trabajo. Según las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las mujeres que tienen licencias vinculadas con el transporte de carga y pasajeros representa un 0,6%, es decir, que como actividad profesional se trata de una actividad que continúa siendo exclusivamente masculina” indican desde la Dirección de Políticas de Género Municipal en el marco de la convocatoria al igual que destacan que la incorporación de mujeres y disidencias no sólo los beneficiará a ellos sino también “será un importante aporte en cuanto a las nuevas representaciones sociales que se asumen al ver/observar/mirar en los vehículos de pasajeros mujeres que los conducen. Eso a fin de colaborar a las transformaciones culturales que, como sabemos, tienen su principal semillero en las infancias y juventudes”, plantean.

La capacitación de choferesas mujeres y trans tendrá como objetivo el fomentar las posibilidades para la obtención de empleo femenino y formar y capacitar a mujeres en la conducción profesional de vehículos de transporte público y privado de pasajeros. La convocatoria estará abierta a partir del día 5 y hasta el 19 de octubre y dará inicio con una preinscripción a través de este formulario.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal