En la jornada del día lunes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por fuertes vientos para la ciudad de Río Gallegos. En el transcurso del día se registraron ráfagas de viento por encima de los 130 km/h y, como es sabido, este tipo de fenómenos meteorológicos puede causar grandes daños en viviendas y estructuras ubicadas en distintos puntos de la capital provincial. En este sentido, el personal de Bomberos recibió numerosos llamados alertando sobre diferentes riesgos y daños causados como consecuencia de los fuertes vientos.
Parque de Dinosaurios
Uno de los espacios más afectados fue el Parque de los Dinosaurio, el parque infantil ubicado frente al Barrio Natividad en la Autovía 17 de Octubre y la calle Luis Gotti de la ciudad capital, en donde diferentes estructuras temáticas se vieron abatidas por las ráfagas. Afortunadamente, el Parque se encontraba cerrado de forma preventiva por lo que nadie resultó lesionado.
En el Parque, una de las estructuras colapsó ante las inclemencias climáticas: una estatua de tigre dientes de sable de 1.40 metros de alto y más de dos metros de ancho.
Los fuertes vientos derribaron una escultura del Parque de los Dinosaurios. Fotografía: La Opinión Austral.
Daños en la Costanera
Otro de los espacios que resultó notoriamente afectado y que, si bien sus estructuras no resultaron dañadas, si se vio repleta de basura que fue arrastrada por el viento: decenas de bolsas y cajas se vieron atrapadas en el borde costero cuyas olas ya colapsaban sus bordes.
La basura predominó en la costanera local. Fotografía: La Opinión Austral.
Controles
Para evitar cualquier inconveniente que pueda generar lesiones en viviendas o en la población, la Dirección de Protección Civil se abocó a la tarea de realizar controles en los distintos barrios de la localidad para monitorear posibles voladuras de techos. Por la mañana, el personal de Bomberos y de la Policía de Santa Cruz debió asistir al Barrio 400 Departamentos ante una serie de desprendimientos de techos por lo que las autoridades debieron accionar rápidamente para evitar daños mayores.
Por su parte Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz, dialogó con un medio local y explicó que la ciudad de Río Gallegos fue la más afectada por las fuertes ráfagas. Por otro lado, indicó que los vientos lograron alcanzar más de 160 km/h y que las ráfagas se vieron replegadas por otras localidades de la provincia de Santa Cruz como El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y Piedra Buena.
Protección Civil visitó los barrios en busca de posibles voladuras de techo. Fotografía: TiempoSur
Gordillo, por último, aseguró que sólo hubo que lamentar daños materiales y adelantó que en la jornada de hoy martes los vientos podrían alcanzar los 90 km/h por lo que recomendó a los vecinos tomar las medidas preventivas necesarias.