ÚLTIMAS

Mañana es navidad: cómo cuidar a nuestras mascotas

Regional
Tipografía

 

Estamos a tan sólo un día del comienzo de las fiestas navideñas y lo primero que se nos viene a la cabeza es la celebración, el estar junto a nuestros familiares y amigos y, por sobre todas las cosas, el compartir y los regalos navideños. Sin embargo, hay un pequeño detalle que varias personas suelen pasar por alto: el cuidado de nuestras mascotas.

 

Las mascotas, o animales de compañía como se los denomina también, suelen estresarse mucho durante las épocas festivas debido a los fuertes estruendos provocados por los fuegos artificiales, los cuales pueden causarles ansiedad y miedo e, inclusive en los peores casos, daños a la salud. Ante esto, desde Ciberperiodismo Javiera Nasser te mostramos una serie de recomendaciones para que tus mascotas puedan pasar, también, una linda navidad.

 

1. Conocé a tu mascota:

Si bien en la mayoría de los casos los fuegos artificiales resultan una fuente de ansiedad y estrés para las mascotas de la casa, cada una reacciona de manera diferente a los sonidos fuertes: algunos pueden mostrarse indiferentes y continuar su rutina sin más mientras que otros pueden experimentar ansiedad extrema e, inclusive, ponerse nerviosos y agresivos. Es importante observar el comportamiento de tu mascota ante ruidos similares para comprender mejor cómo manejar la situación.

2. Crear un refugio seguro:

Buscá un lugar desocupado de tu casa y prepará un lugar tranquilo y acogedor donde tu mascota pueda refugiarse durante los eventos pirotécnicos. Recomendamos colocar mantas, juguetes y objetos familiares para las mascotas para, de esta manera, hacerlos sentir más cómodos. Es importante asegurarse de que este lugar esté ubicado en una zona alejada del ruido y con poca iluminación.

 

Año Nuevo: cómo afecta el uso de la pirotecnia en las mascotas - LA NACION

 

 

3. Ejercicio antes de los eventos:

Antes de que comiencen los fuegos artificiales, llevá a tu mascota a dar un paseo o jugá con ella para, de esta manera, poder ayudarla a liberar energía y que durante los fuegos pirotécnicos se encuentre más relajada y cansada. Una mascota cansada es menos propensa a estar ansiosa durante eventos ruidosos.

4. Consultar con el veterinario:

Si sabés que tu mascota tiene una aversión extrema a los sonidos fuertes, considera hablar con su veterinario, estos podrían recomendarte opciones como suplementos calmantes o incluso medicamentos en casos más severos. Se recomienda NO SUMINISTRAR ESTE TIPO DE MEDICAMENTOS DE FORMA PARTICULAR SIN RECOMENDACIÓN DE UN VETERINARIO, ya que su administración de forma particular y en dosis equivocadas podría derivar en lesiones graves para la mascota e, inclusive, la muerte.

5. Identificación y precauciones:

Si tu mascota se encuentra en el patio de tu vivienda, asegurate de que lleve puesta una identificación en caso de que se asuste y escape para que, en el caso de que sea encontrada, pueda ser regresada a sus dueños. También, es importante mantener las puertas y ventanas cerradas para evitar que huya durante la pirotecnia.

6. No forzar la exposición:

Evitá forzar a tu mascota a enfrentar la pirotecnia si muestra signos de angustia. En lugar de eso, dejar que retire a su refugio seguro y ofrecerle consuelo a distancia

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal