El inicio del año 2025 comenzó de una manera conflictiva luego de que se viralizara un video que dejó impactado a más de uno. En el mismo, el cual fue compartido en un reconocido grupo de Facebook en donde los vecinos de la ciudad de Río Gallegos comparten diferentes cuestiones relacionadas a conflictos o inquietudes, se puede ver el video -el cual aún continúa vigente- en donde se observa a una abuela siendo maltratada tanto física como psicológicamente por una mujer de menor edad.
La anciana, temblorosa ante la amenazante figura de la mujer, pareciera querer escapar a un conflicto inminente con la involucrada quien se muestra considerablemente violenta ante la situación. El video se encuentra situado en “Hogar Alegría”, una residencia destinada al cuidado de adultos mayores y personas con patologías psiquiátricas cuyo último grupo, según detallaron los vecinos y los mismos dueños del Hogar, sería al cual pertenecería la mujer en cuestión. El video fue filmado por los vecinos de “Hogar Alegría” luego de percatarse de lo que estaba sucediendo.
Ante el disgusto que generaron las imágenes, Ciberperiodismo Javiera Nasser se acercó al lugar para aclarar lo sucedido y fue recibido por la misma dueña del espacio y acompañante terapéutica, María Leal, quien señaló que -a diferencia de lo que suelen decir los vecinos de la zona- el hogar se encuentra bien controlado y no existe maltrato o violencia en el mismo: “Ayer me llevé a dos usuarias a mi casa porque una de ellas -la abuela- está muy exaltada y justo vinieron a dejar a Teresita, otra usuaria, y que Ana junto con Claudia (las pacienes que se observar en el video) salieron para afuera y pasó lo que se ve en el video, que -Claudia- estaba intentando ayudar a levantarla pero Ana (la adulta mayor) se tira y Claudia quiso ayudar a afirmarla”; relata la mujer señalando que no hubo un caso de maltrato como tal sino que se malinterpretó una situación.
“Nunca ha habido problemas”; agregó María en diálogo con Ciberperiodismo Javiera Nasser.
Al ser consultada por este medio sobre los recientes rumores por parte de los vecinos quienes, según detallan, habrían logrado observar que en cuantiosas oportunidades los pacientes habían sido dejados a la intemperie en las afueras de “Hogar Alegria”, María remarcó que estas situaciones fueron inexistentes: “Tengo cámaras si las quieren ver. Si fuera así no me dedicaría a cuidar personas con tanta vulnerabilidad”, insistió. Si bien se alegó que no se trató de una situación de violencia, los testigos de lo sucedido aseguran que la mujer estaba maltratando verbalmente a la adulta mayor.
“El maltrato no tiene que estar. Pasó esa situación, lamentablemente, pero no, se podría haber evitado. Es una situación que está mal entendida. Se puede interpretar como algo así pero no es así”, alegó.
Los vecinos, quienes han sido testigos de numerosas situaciones de aparente violencia, señalan que dentro de la residencia se escuchan gritos, ruidos y otros sonidos que podrían ser un indicio de que, dentro del mismo, se desarrollan situaciones de violencia. Ante esto, la dueña de “Hogar Alegría” señaló que no ocurren situaciones de violencia y que lo sucedido fue producto de un descuido debido a que la acompañante terapéutica que se encontraba a cargo de la paciente psiquiátrica que agredió a la anciana se encontraba recibiendo a otra usuaria.
Respecto a la intervención que se llevó adelante como consecuencia del violento episodio, los propietarios de la residencia señalaron que se acercó personal del Ministerio de Desarrollo al igual que personal de áreas relacionadas para cerciorarse de que la situación se encuentra bajo control y que dentro de “Hogar Alegría” no se perciben situaciones de violencia como alegan la mayoría de los vecinos.
María Leal, dueña y encargada de la residencia de pacientes psiquiátricos y adultos mayores "Hogar Alegría".
No es novedad el hecho de que existen, en la ciudad de Río Gallegos, numerosos espacios clandestinos que funcionan como residencias de adultos mayores y pacientes psiquiátricos y que, en la mayoría de los casos, se ejerce tanto violencia psicológica como física en los mismos ya que quienes los manejan no se encuentran aptos ni poseen la formación necesaria para poder ejercen en ese tipo de labores.
Un caso muy conocido fue el abordado por Ciberperiodismo Javiera Nasser sobre un hogar de ancianos ubicado en la calle Brasil en donde una vecina logró observar a un adulto mayor tirado en la nieve con visibles cortes en su rostro. El caso, gracias a la noticia de Ciberperiodismo, la situación se volvió rápidamente viral entre los usuarios, lo que generó un rápido accionar por parte del personal de las áreas intervinientes en el mismo quienes, como ocurrió con el caso de “Hogar Alegría” se acercaron a lugar para corroborar no sólo la regularidad del mismo sino que el estado en el cual se encuentran aquellos pacientes que residen allí.