Hoy se cumplirá un año desde que Brianna falta, en ese abrazo con su familia, en esa charla con sus amigos, en ese mensaje que nunca llegará, en la silla vacía de año nuevo. Hace un año atrás, un 31 de diciembre del año 2023, la joven perdía la vida de forma trágica gracias a la falta de empatía y el desdén por parte de un conductor que, bajo la influencia de bebidas alcohólicas, embistió a Brianna y a su hermana abandonandolas a su suerte de una manera, como mínimo, despiadada.
En la jornada de hoy, y como una forma de recordarla de la mejor manera posible, a través de una publicación compartida por medio de las redes sociales de la familia de Brianna se convocó a los amigos, familiares, conocidos y a la comunidad en general a realizar un encendido de velas en honor de la joven: “Este 31 de Diciembre 2024 a las 14:30 horas pedimos su acompañamiento para realizar un encendido de velas y recordar un año de la ausencia de nuestra hija Brianna Matulich en la Autovía 17 de Octubre sobre el Boulevard frente a la terminal”, escribió el padre de Brianna, Jorge Matulich, en un posteo publicado en sus redes sociales personales.
Por último, Jorge agradeció a todas las personas que han acompañado a su familia durante el año más duro de su vida, en el cual tuvo que enfrentar la pérdida de su hija: “Desde ya muy agradecido a todas las personas que nos acompañan a transitar este camino que busca recordar a Brianna Matulich y que ojalá algún día podamos escuchar una sentencia ejemplar. Agradezco además a los medios que siempre nos ofrecen un espacio y por último a la gente de Tránsito Municipal que nos brindará la ayuda necesaria para poder coordinar con orden que podamos llevar adelante este homenaje”, cerró.
Avances
En diálogo con un medio local, Jorge señaló que durante los primeros meses del año 2025 se llevará adelante el juicio por la muerte de su hija, Brianna, el cual tendrá lugar entre los meses de abril y mayo sin un fecha exacta por el momento para lo cual toda la familia deberá llevar adelante una pericia psiquiátrica para determinar si se encuentran aptos para enfrentar un proceso judicial de tales dimensiones.
Por otro lado, si bien ya se tiene la certeza de que se llevará adelante el juicio, Jorge guarda esperanzas reservadas respecto a lo que podría suceder durante y al finalizar el mismo: “Sé que a nivel nacional no ha habido casos ejemplares. Necesito que de una vez por todas dejemos de mirar para el costado y haya un castigo ejemplar con una cantidad de años acorde al daño que causó. Ojalá le den 25 años", apuntó.
"Yo en ese sentido sé que acá en Argentina lo máximo que se han dado son 14 años, pero tiene que haber un momento en donde esto cambie. Hay una ley, la ley Tahiel, que está durmiendo en Diputados y nunca la aprobaron", agregó.
Qué le pasó a Brianna
El día 31 de diciembre del año 2023, Brianna se encontraba transitando la intersección de la Avenida 17 de Octubre y la Avenida Eva Perón de la ciudad de Río Gallegos cuando fue brutalmente embestida por una persona que conducía una Eco Sport bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Brianna, a causa de las grandes heridas generadas por el choque, murió instantáneamente y su hermana -quien se encontraba junto a ella al momento del incidente- resultó con graves heridas y debió ser internada en Terapia en el Hospital Regional de la ciudad de Río Gallegos. Tras el choque, el conductor de la camioneta huyó de la escena dejando a Brianna con heridas fatales y a su hermana con heridas de gravedad tiradas en la calle y se refugió en su domicilio, en donde sería arrestado horas después del fatal desenlace.
Actualmente, es el único implicado en la muerte de Brianna aunque se presume que el hombre, al momento del incidente, se encontraba acompañado por una persona que, según señalan, se trataría de una mujer. Los padres, familiares, amigos y conocidos de Brianna junto a toda la comunidad se encuentran a la espera del juicio para conseguir una condena justa para los implicados y, de esta forma, poder brindar un poco de paz y justicia a la familia de la joven.