ÚLTIMAS

Río Gallegos: vecinos solicitan ayuda para una familia

Regional
Tipografía

 

Cada vez son más las familias de la ciudad de Río Gallegos que, como consecuencia de la inestabilidad laboral o pérdida de sus fuentes laborales, deben ingeniárselas para sobrevivir. Muchos de ellos, inclusive, poseen hijos que deben mantener pero ante la falta de ingresos una tarea que para muchos es algo de cada día para ellos es titánica.

Este es aparente caso de una familia que reside en la capital provincial y que, según detalló una vecina a través de un posteo compartido en un reconocido grupo de denuncias de las redes sociales, no poseen ingresos y sobreviven de las “changas” que el padre de familia puede realizar cuando le es posible: “Quería comentarles que en la calle 34 entre la calle 27 y no sé que otra calle más hay una familia viviendo en una casilla con dos pequeños y no tienen nada; y cuando digo nada es porque no tienen”, relata la publicación que fue acompañada de una fotografía del lugar en donde reside actualmente la familia en cuestión.

“Creo que necesitan de nuestra ayuda. El señor hace changas para poder darles de comer a sus hijitos y no están recibiendo ayuda de nadie. Si alguien los conoce o han pasado por ese lugar, por favor, lleven mercadería”, señaló la mujer quien indicó que el día sábado volverá a pasar por el lugar para hablar nuevamente con dichos vecinos para ofrecer su ayuda. 

La publicación, rápidamente, se llenó de comentarios de personas que por medio de la interacción con la publicación aportan a que la misma continúe estando vigente y, de esta manera, llegue a más personas.

 

 

 

FAMILIAPOBRE

 

 

Una situación cada vez más complicada

Ante la crisis socio-económica que se encuentra atravesando la Argentina y, por ende, la provincia de Santa Cruz, son muchas las personas que han visto notablemente mermados sus ingresos y tenido que recurrir a los comedores comunitarios o merenderos para solicitar ayuda y, de esta manera, poder llevar un plato de comida a sus mesas para sus familias.

Si bien la ciudad de Río Gallegos cuenta con numerosos vecinos solidarios que, todos los años, se abocan a la tarea de poder ayudar a todas aquellas familias que se encuentran atravesando una situación de vulnerabilidad, muchas veces dicha ayuda no alcanza y son muchas las familias que quedan excluidas del sistema. 

A pesar de la aparente desaceleración de los precios, los productos que se encuentran determinados dentro de una canasta básica aumentan mes a mes. En el mes de diciembre del año 2024, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para poder cubrir sus necesidades básicas, es decir, aproximadamente tres salarios mínimos, vitales y móviles. De esta manera, aquellos hogares que perciben un monto inferior a este son considerados pobres.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal