Si tenés tan sólo unos segundos, leé estas lineas
- En la tarde de ayer, en el marco de la marcha llevada a cabo en la provincia de Buenos Aires por un grupo de jubilados junto a organizaciones políticas y gremios en reclamo a la moratoria previsional y a la cobertura completa de medicamentos por parte del PAMI, se generaron brutales represiones en contra de los jubilados.
- Ante esto, organizaciones de la ciudad de Río Gallegos se autoconvocaron hoy jueves 13 de marzo a las 18:00 horas en la intersección de la Plaza San Martín para reclamar por los derechos de los jubilados y en contra del accionar de las Fuerzas de Seguridad en la provincia de Buenos Aires.
En la tarde del día miércoles, un gran grupo de jubilados se apostó a las afueras del congreso acompañados de diferentes gremios, organizaciones políticas e, inclusive, hinchadas de fútbol junto a la comunidad para reclamar por la moratoria previsional y la restitucion completa de los medicamentos del PAMI al igual que por otras demandas sociales por parte de los jubilados, el grupo etario más afectado por los recortes encabezados por el Gobierno Nacional.
Sin embargo, lo que se esperaba que sea una marcha apacible en busca de una mejora en la calidad de vida de aquellos que han trabajado a lo largo de toda su vida para, a esta edad, poder tener un merecido descanso se convirtió en un caos y una represión sin precedentes que dejó tras de sí varios adultos mayores heridos y una serie de postales del horror.
El accionar por parte del personal policial fue sanguinario, sin ningún tipo de consideración al tener en cuenta que se trataban de personas mayores. Las Fuerzas de Seguridad, comandadas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, atacaron a los jubilados con gases lacrimógenos, camiones hidrantes, balas de gomas y golpes certeros en los débiles cuerpos de aquellos que simplemente reclamaban el poder disfrutar sus últimos años con salud.
Como respuesta a la brutal represión, muchos vecinos de distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se sumaron a un cacerolazo masivo en rechazo a la represión policial y exigiendo la renuncia de Patricia Bullrich: “No vamos a permitir que nos acostumbren a la represión. Los jubilados y la sociedad merecen respuestas, no balas de gomas” afirmaron los manifestantes que se encontraban realizando el cacerolazo en las inmediaciones de la Plaza de Mayo.
Protestas en Río Gallegos
Dicha marcha en contra de la represión policial se replicó en diferentes partes del país y la ciudad de Río Gallegos también hará lo propio hoy a partir de las 18:00 horas en la intersección de las Avenidas Kirchner y San Martín de la capital provincial. El anuncio de la marcha para protestar no sólo por el accionar de las Fuerzas de Seguridad en contra de los jubilados sino también por los derechos de estos últimos fue compartida a través de las redes sociales: “Invitamos a toda la comunidad a sumarse en repudio a lo ocurrido el día de ayer. La escalada represiva para hacer pasar el ajuste no la podemos permitir”, señalaron.
“Además, invitamos a todos los gremios y espacios a sumarse. Esto se enfrenta en unidad y en las calles” destacaron. La marcha se llevará a cabo hoy jueves 13 de marzo a partir de las 18:00 horas en la intersección de las Avenidas San Martín y Néstor KIrchner de la capital provincial.