ÚLTIMAS

Continúa la polémica de Niñez en Río Gallegos: muertes, maltratos y abusos 

Regional
Tipografía

 

Las polémicas que envuelven a la Secretaría de Niñez local parecieran no tener fin y ahora se han incorporado nuevos materiales probatorios a la causa que tiene como centro de la polémica a este ente estatal municipal que fue creado, en primera instancia, como un espacio dedicado a hacer cumplir los derechos de los niños y adolescentes de la localidad. Sin embargo, actualmente pareciera que su norte se encuentra notablemente difuminado y manchado por las diferentes controversias suscitadas.

En las últimas horas, se dio a conocer un video por medio del cual dos adolescentes relatan los horrores y maltratos físicos y psicológicos que debieron sufrir a manos de una tal “Mariana” mientras se encontraban intervenidas por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos. En los mismos, las jóvenes declaran haber sido “golpeadas con cables” y otros elementos los cuales les dejaron grandes marcas en sus cuerpos: “Cuando Mariana toma sus cervezas y se fuma, agarra y empieza a pegarnos por todo. Si ella está enojada con alguien o por algo, se saca la bronca con nosotros y nos empieza a pegar. Agarra los palos, varillas o cables o lo primero que encuentre y nos pega con eso”, relataron.

“Hace poquito a mí agarró un cable de computadora de los gruesos y me pegó en las piernas. Tengo una cicatriz pero no se nota”, relató una de las jóvenes.

En otro tramo del video, ambas aseguran haber sido engañadas y obligadas a denunciar a su propio padre por abuso sexual cuando ellas siquiera estaban al tanto de qué significaba esto: “Mariana agarró y nos enseñó a mentir. Nos dijo que dijeramos que nuestro papá nos había abusado sexualmente y físicamente. Nosotras no sabíamos cual era la verdad o la mentira, no sabíamos que creer”, expresaron.

 

ADOLESCENTESGOLPEADASNIÑEZ

Video viralizado a través de las redes sociales en donde las jóvenes aseguran haber sido maltratadas físicamente.

 

Por otro lado, se filtró un audio en donde la tal Mariana, autora de los diferentes golpes y amenazas a las jóvenes, aseguraba que iba a volver a golpearlas e inclusive las amenazó de muerte: “Volveme a mentir y te voy a cag… matando, culiad… vas a ver”, se escucha en el audio que fue compartido por ambas adolescentes, las cuales debieron vivir un calvario lejos de su padre y mientras se encontraban bajo la órbita de la Secretaría de Niñez y Adolescencia Municipal.

 

La respuesta de los funcionarios

 

A pesar de las incontables pruebas y denuncias que circulan por las diferentes redes sociales en donde las familias de los niños y jóvenes aseguran que muchos de sus familiares han desaparecido, son maltratados y abusados, entre otras numerosas vejaciones, los funcionarios de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a cargo de Julia Chalub como así también de otras Secretarías, como es el caso de Sara Delgado quien se encuentra a cargo de la Secretaría de Gobierno Municipal, aseguran que los testimonios son falsos señalando que no existen dichas desapariciones y que los audios viralizados en donde se puede escuchar claramente a la abogada Chalub señalar que es común que los jóvenes desaparezcan de los hogares y que aquellas familias que intervengan con la polémica serán callados con cautelares se tratan de audios malintencionados y editados: “El audio corresponde a una conversación que Julia tiene frente a varias personas con un señor cuyos datos no voy a ventilar yo. Este señor la graba y el audio se edita maliciosamente”, aseguró Delgado en un polémico posteo compartido en sus redes sociales en donde, en otro tramo del mismo, señala que Julia se había presentado ante la Justicia para declarar en el marco de la causa por la muerte de Nicole Díaz pero para presentar las pruebas correspondientes de por qué la pequeña, fallecida bajo la órbita municipal, se encontraba intervenida por Niñez. Sin embargo, también, en otra parte Delgado aclara que Julia en realidad se presentó para “aportar pruebas del supuesto delito” del que es acusada en varios medios de comunicación.

 

Finalmente, Delgado asegura que en dichos audios, en realidad, Chalub se refería a una crisis de “fuga de adolescentes” que hubo en donde los jóvenes se escapaban por Güer Aike y por eso la abogada a cargo de la Secretaría de Niñez Municipal mencionaba esa locación durante los audios. Sin embargo Chalub, en diálogo con un medio local, señaló que en realidad se refería a una situación ocurrida en el año 2022 en donde una madre pasó los controles del lugar junto a sus dos hijas a pesar de que todavía se encontraban en un proceso de restitución, dos argumentos que no condicen entre sí y ponen en duda la credibilidad de todo lo declarado por ambas funcionarias.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal