Cada año en el mes de octubre se realiza el “Octubre Rosa”, una fecha que se extiende a lo largo del todo el mes y que tiene como objetivo el poder concientizar a la población -tanto masculina como femenina y de todas las franjas etarias- sobre la importancia de realizarse controles de manera periódica para que, en el caso de detectar algún signo de cáncer, el mismo pueda ser tratado a tiempo.
En la ciudad de Río Gallegos, desde hace ya varios años, esta fecha se ha vuelto un emblema y una gran cantidad de asociaciones, organizaciones y entidades estatales llevan a cabo diversas actividades, tanto de concientización como de prevención, informativas, lúdicas y deportivas, entre otras. El grupo de pacientes oncológicos “Guerreras Rosa del Viento” realiza, cada año y desde hace cuatro años, una actividad deportiva de navegación en kayak abierta para toda la comunidad y, este año, no es la excepción.
La actividad tiene un fuerte mensaje tras de sí: “continuar remando” a pesar de las dificultades. En este marco, Ciberperiodismo Javiera Nasser dialogó con Irma Montiel, integrante del grupo “Guerreras Rosa del Viento” de la ciudad de Río Gallegos, quien se refirió al cronograma de actividades que se realizarán en el marco de “Octubre Rosa”: “Se va a hacer el cuarto evento de “Guerreras Rosa del Cáncer” el día 19 de octubre; a las 8 de la mañana va a ser la concentración en la Casa de la Juventud -en donde nos cedieron el lugar- y ahí vamos a hacer entrega de una remera a los participantes que van a realizar kayak y que nos van a acompañar en el agua. Tenemos pensado hacer -en kayak- 8 kilómetros, pero todo depende del clima, porque el año pasado no se pudo hacer. Esperemos que este año sí, que sea un día hermoso, un día lindo”, anheló Montiel.
El evento que tiene como premisa el poder sensibilizar acerca del cáncer de mama y de los demás tipos de cánceres continuará con la presentación de la Banda Militar del Ejército Argentino: “Tenemos pensado llegar a las doce y media, ya que a las trece horas va a estar la Banda del Ejército Argentino esperándonos”, adelanto Irma al igual que señaló que el evento también contará con la participación de la profesora de Zumba Andrea Sepúlveda junto a todo su equipo: “La verdad que lo que ella es hermoso, ella siempre me está acompañando y bueno, yo más que nada re agradecida con ella”, expresó.
La actividad organizada por el grupo “Guerreras Rosa del Viento” contará también con un DJ que tocará música en vivo y una serie de actividades simbólicas y muy significativas: “Después se va a hacer el “lazo viviente” para lo que está invitada toda la comunidad para que participen también y para que vean la actividad que nosotros hacemos. También tenemos una ceremonia, que la hacemos siempre, en donde tiramos rosas en la ría para los que están luchando y para los que ya no están”, indicó Montiel.
“Tenemos un montón de sorpresas. La idea es concientizar que al cáncer podés agarrarlo a tiempo, podés seguir adelante y seguir teniendo tu vida normal y hacer actividades físicas. Por eso lo que nosotros hacemos es remar ya que de esto se puede salir. Tenemos un grupo de chicas con las que nos gusta hacer deporte, que nos gusta meternos al agua y demás cosas”, añadió. El evento deportivo multitudinario de concientización y sensibilización contra el cáncer también contará con la participación de personas de Río Grande, Piedra Buena Y San Julián.
Por último, Irma invitó a la comunidad a participar de la actividad al igual que recordó que no sólo las mujeres deben realizarse chequeos preventivos contra el cáncer, sino también los hombres: “La idea es invitar a toda la comunidad para que vean nuestras actividades y seguir concientizando que no solamente en el mes de octubre se debe de hacer todo como la ecografía mamaria, sino hacerse todo el año. No esperen al mes de octubre para hacerse los estudios. Es tan importante que esto se pueda agarrar a tiempo, no hay que dejarse estar. Los hombres también se tienen que hacer los estudios y chequeos generales, lo importante es prevenir”, puntualizó.
“Están todos invitados, los que nos quieran acompañar. Siempre las puertas están abiertas de Guerreras. Los esperamos para el 19 y que esto sea más que nada para concientizar”, cerró la integrante de Guerreras Rosa del Viento.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES