En la jornada de ayer miércoles 2 de octubre, el Tribunal de la Cámara Oral de la ciudad de Río Gallegos dictaminó la sentencia de Jorge Vera, el ex inspector de Tránsito Municipal y único implicado en la muerte de Rodrigo “Cokito” Oyarzo, quien en el mes de marzo del año 2023 fue brutalmente embestido por un vehículo oficial de Tránsito Municipal en la intersección de la Avenida San Martín y la calle Mariano Moreno.
El Tribunal encabezado por el juez Jorge Yance y presidido por la jueza María Alejandra Vila y el juez subrogante Marcelo Bersanelli sentenció a Jorge Vera a un total de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo bajo la carátula de “homicidio imprudente cometido por vehículo con motor, agravado por categoría y violar las señales de semáforos” y diez años de inhabilitación especial, sentencia que no fue para nada bien recibida por la familia, los amigos y los conocidos de Oyarzo ni por la comunidad en general.
Muchas personas alegaron que a Cokito “lo mataron por segunda vez” luego de que se determine una sentencia tan baja para el ex inspector de Tránsito: “Es totalmente injusto 5 años. Nosotros a Rodrigo no lo vemos nunca más en la vida. No puede ser 5 años. ¿Dónde está la Justicia? Hay un hombre que le dieron 10 años por robar cinco ovejas y él mató a una persona. Él está preso, respira, come y tiene a su familia. Nosotros tenemos que ir a ver a Rodrigo a una tumba. No puede ser. Nos robaron lo más lindo que teníamos en nuestra vida”, expresó la familia de Rodrigo tras el fallo.
Por su parte María Sanz, actual titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, aseguró que no fue una condena nada ejemplar: “Lo volvieron a matar a Rodrigo. Espero que no le pase a nadie esto. Es una burla. Tenía esperanza de que iba a ser diferente. El dolor es muy grande, por la familia”, expresó.
Ante esto, la familia de Rodrigo “Cokito” Oyarzo lanzó un duro comunicado a través de las redes sociales en donde aseguró que apelarán contra el fallo del Tribunal: “Ante la sentencia dictada por la Cámara Oral hemos decidido acudir en casación ante el Tribunal Superior de Justicia buscando corrija el fallo, en tanto es injusto y alejado de las reglas básicas del derecho penal”, señala el escrito.
“Nuestra familia considera que una sentencia de esta naturaleza roza la impunidad de quien deliberadamente acabó con la vida de Cokito, pero que podría haber sido la de cualquier vecino o vecina de esta ciudad. La decisión en nada desalienta las conductas temerarias como esta que nos ponen en riesgo a todos. Exigimos #JusticiaxCokito”, cierra el comunicado compartido por la familia.
El fallo por parte del Tribunal abre un nuevo debate en la sociedad acerca de las sentencias ejemplares en este tipo de casos, de la emergencia vial en la ciudad y sobre las tan polémicas persecuciones que suelen realizarse en algunos casos en la ciudad capital. En el marco de la espera del juicio por la muerte de Brianna Matulich, se espera que este tipo de procesos judiciales sean más severos con aquellos que violan las reglas de tránsito y que desembocan, en consecuencia, en accidentes fatales que se llevan consigo la vida de una víctima.