No es noticia nueva que, como cada año, surjan muchas búsquedas de mascotas por parte de los vecinos de la ciudad de Río Gallegos las cuales, a causa de los fuertes estruendos generados por el uso indiscriminado de pirotecnia durante las fechas festivas, escapen ante el incontrolable miedo. Una vez más, la inconsciencia y la diferencia fueron las protagonistas de las fiestas navideñas lo cual genera, en la mayoría de los casos, problemas en aquellos que siquiera utilizan pirotecnia para celebrar la llegada de las fiestas.
Evidencia de esto fue el reconocido grupo de denuncias de Facebook de la capital provincial en donde, como si se tratara de algo ya rutinario en estas fechas, comenzaran a aparecer las búsquedas de mascotas. En las publicaciones, los vecinos relatan cómo fue el escape de sus mascotas quienes, ante los fuertes ruidos, decidieron escapar en busca de un refugio seguro.
Cabe resaltar que los ruidos fuertes no son amigos de los animales, quienes cuentan con una gran capacidad auditiva y, por ende, estos sonidos -aunque nosotros los escuchemos a un nivel medio o relativamente bajo- suelen ser ensordecedores para ellos. Es tan fuerte el miedo que se les genera, que los perros suelen padecer taquicardias y salivación intensa al igual que los mismos pueden provocar vocalizaciones intensas -el aullido o ladrido constante- e, inclusive, defecación entre tantos otros signos que evidencian su malestar ante estos ruidos fuertes.
Otra de las consecuencias que pueden surgir al momento de hacer un uso indebido de la pirotecnia es que aquellos animales que las encuentran dispersas por la vía pública pueden llegar a ingerirla, lo cual puede causarles graves problemas gastrointestinales y provocarles vómitos con sangre y diarrea al igual que una disfunción en sus glóbulos rojos gracias al alto contenido de químicos en su composición lo que les podría causar una inherente y dolorosa muerte.
Los vecinos de la ciudad de Río Gallegos han decidido utilizar las redes sociales como plataforma para comenzar la búsqueda de sus tan queridas mascotas que, como consecuencia de los fuertes ruidos, escaparon sin rumbo: “Mi perra se llama Candy, es dócil y buena (...) se perdió este 25 con los estruendos, se asustó y no sabemos para dónde se fue. Una familia la retuvo por uno de los pasajes del barrio frente de la Laguna Ortiz, ya luego de las 24 horas de desaparecer puede estar en cualquier lado de la ciudad. Pedimos colaboración para encontrarla”, puede leerse en una de las tantas publicaciones realizadas para encontrar, en este caso, a Candy. Candy tiene una manchita blanca en el pecho y en su patita, es ciega y no tiene collar. Se perdió por inmediaciones del barrio Pro.Cre.Ar y Laguna Ortiz. Quienes puedan aportar datos sobre su paradero pueden comunicarse al 2966- 694257.
En otra publicación, una vecina busca dar con el paradero de su perrita quien, como ocurrió con Candy, escapó a causa de los fuertes estruendos generados por la pirotecnia: “El 24 a la noche, a base de la pirotecnia, se me escapó mi perrita correspondiente al nombre de Pequeña. Es un galgo, tenía un collar violeta. Una señora la quiso retener pero se le escapó y se le salió el collar. Seguimos buscándola por las calles, pero nada todavía. Tiene dificultades para caminar con su patita de atrás”, relata la publicación que busca desesperadamente a Pequeña, una perrita galgo de color marrón claro que padece dificultades al momento de caminar y, además, no posee collar ya que se le salió durante su escape. Pequeña se perdió por la zona del Barrio Belgrano entre las calles Richieri y Belgrano. Quienes puedan aportar datos sobre su paradero pueden comunicarse al 2966- 266774.
Otro de los casos surgidos como consecuencia de la pirotecnia fue Ipa quien, según relata su dueña, debido al susto causado por los fuegos artificiales intentó escapar y su cabeza quedó atorada en una de las rejas, por lo que debió ser rescatada por el personal de bomberos: "Por esto y por otras cosas más no apoyamos la pirotecnia. Ipa, de la desesperación, metió su cabecita en la reja de la casa y no podíamos sacarla de ninguna manera. Gracias a ellos (los bomberos) pudimos sacarla y tuvo un final feliz", relató su dueña en redes sociales.
Además de generar este tipo de pérdidas y problemas, el uso indiscriminado de la pirotecnia puede tener consecuencias fatales como fue el caso del perrito Toti el cual, según reza la publicación compartida por redes sociales, murió luego de ser atropellado tras escapar por el gran susto generado por los estruendos durante las fiestas navideñas: “Toti (el perrito de un amigo) se asustó por la pirotecnia y salió por un hueco de la casa y lo atropellados. Que descanse en paz, Toti. Otra víctima más de lo poco empática que es la gente por un minuto de “diversión”, señala el triste posteo acompañado de una foto de Toti.
Y tras lo sucedido surge el interrogante de quienes deben asumir la culpa de lo sucedido; si aquellos que hacen uso de la pirotecnia o quienes la comercializan a través de las redes sociales e, inclusive, en negocios ubicados en la vía pública. Sin embargo, más allá de quienes sean los culpables, el foco se centra no sólo en todos aquellos animales que se han alejado de sus familias para buscar un refugio y que ahora se encuentran perdidos sino también aquellos que han perdido la vida a causa de un “capricho” de aquellos que priorizan su entretención por sobre la vida y el bienestar ajeno.
OTROS ANIMALITOS PERDIDOS
Felipe
Felipe se perdió por la zona de la calle Mahatma Ghandi. Cualquier información comunicarse al 2966-628120.
Lola
Cualquier información comunicarse al 2966-311709.
Perrito que vive en la plaza del Barrio Gregores.
Leyla
Perritos encontrados