Las reservas naturales urbanas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad de Río Gallegos no sólo cumplen el rol de ser un espacio recreativo para todas las familias o formar parte de los parques destinados para el esparcimiento y diversión de los más pequeños o como meros espacios verdes decorativos, sino que también funcionan como los “pulmones” de la localidad y el espacio que muchas aves migratorias o animales eligen para residir.
Este es el caso de las reservas ubicadas en distintos barrios de la ciudad capital que, según denunció una vecina que se encontraba en la búsqueda de una plaza para poder pasar un momento ameno junto a su pequeño, se encuentran repletas de basura y residuos como así también muy descuidadas: “Un asco. (Estoy) de parque en parque por si alguno estaba más limpio y obviamente no. Imposible llevar a los nenes a estas plazas que son para ellos ¿una limpieza será mucha molestia?” expresó la angustiada vecina.
La publicación fue acompañada de una serie de fotografías en las cuales se puede observar, claramente, un gran cúmulo de basura ubicado dentro de la reserva costera urbana, tanto dentro de sus aguas como desparramada en distintos espacios con los que cuenta la plaza emplazados en sus alrededores. La publicación, inmediatamente, se llenó de comentarios por parte de los vecinos de la localidad quienes responsabilizan a quienes no cuidan los recursos naturales con los que contamos: “Hay que ponerse una mano en el corazón y decir la verdad. Si no fueran tan “cacos” y tuvieran educación, guardarían su bolsita o su papelito y lo tirarían dónde corresponde no habría esa mugre que hay ahí. Habría que proteger más los canastos para que los perros no muerdan las bolsas y las rompan y terminen ahí. No ser tan “cacos” y tirar animales en la calle, porque no castraste al tuyo y te da igual que ande jugando o viendo qué comer de ahí. Son muchos factores, no todo es la "muni" o a quien corresponda”, relata un vecino quien señala que, en gran parte de los casos, la culpa recae sobre aquellas personas irresponsables que no cuidan los espacios comunes.
“Dan pena, y somos nosotros mismos los que no lo cuidamos. La otra vez pasé por la Laguna de los Patos (Barrio Belgrano) y está abandonado, no se puede andar porque hay botella rota, etc. Ahora entiendo por qué cierran el parque de la Ría, lo cierran y lo abren en su horario. Deberían de hacerlo en todas las lagunas y parques .. de verdad somos sucios”, señala otro comentario de un vecino cargado de frustración sobre la situación quien, también, adjuntó una serie de fotografías en la cual se puede observar el estado actual de la Laguna de los Patos, ubicada en inmediaciones del Barrio Belgrano de la ciudad de Río Gallegos.
Otros vecinos, por su parte y dentro de la publicación, invitaron a otros vecinos a unirse a una limpieza de las lagunas para, de esta manera, poder continuar teniendo espacios verdes y recreativos limpios para el disfrute de todas las familias. Sin embargo, y a pesar de los intentos positivos de los vecinos para preservar la limpieza de las distintas reservas costeras urbanas de la localidad, la irresponsabilidad en el manejo de los residuos por parte de muchos de los vecinos es un problema latente del cual se debe tomar real conciencia sobre su impacto en el ambiente.